Esmalte sintético o esmalte acrílico sobre madera

Al momento de pintar madera o metal, una de las decisiones más importantes es elegir el tipo de esmalte adecuado. Los dos más comunes son el esmalte sintético y el esmalte acrílico al agua. Ambos tienen buenas prestaciones, pero sus diferencias pueden hacer que uno sea más conveniente que otro según el trabajo.

Diferencias entre esmalte sintético y esmalte acrílico

El esmalte sintético es un producto de base solvente, generalmente diluido con aguarrás. Por su composición, forma una película dura, resistente y duradera, especialmente indicada para exteriores. Puedes encontrar más info en esta nota sobre el esmalte sintético.

El esmalte acrílico, en cambio, es un producto de base acuosa. Se diluye y limpia con agua, tiene bajo olor y seca mucho más rápido. Aunque en el pasado era menos resistente, las fórmulas actuales han mejorado mucho y son aptas incluso para zonas de uso moderado.

Ventajas del esmalte sintético

  • Alta resistencia a la intemperie y al desgaste
  • Brillo duradero
  • Acabado más duro
  • Buena adherencia en superficies difíciles

Desventajas del sintético

  • Olor fuerte y persistente
  • Mayor tiempo de secado
  • Limpieza con aguarrás u otros solventes
  • Amarillea con el tiempo (en colores claros y zonas con poca luz)

Ventajas del esmalte acrílico

  • Bajo olor, ideal para interiores
  • Secado rápido (menos tiempo entre manos)
  • Limpieza con agua
  • Menor impacto ambiental
  • No amarillea con el tiempo

Desventajas del acrílico

  • Algo menos resistente en ambientes muy agresivos
  • Puede necesitar más manos para cubrir superficies porosas
  • Menor nivelación (se notan más las pinceladas si no se aplica bien)

¿Cuál elegir según el trabajo?

En general, el esmalte acrílico es ideal para interiores, muebles, puertas o ventanas que no estén muy expuestas a la humedad o al sol.

El esmalte sintético sigue siendo preferido en exteriores, superficies metálicas muy expuestas o trabajos donde se prioriza la resistencia a largo plazo.

Tabla comparativa: Esmalte sintético vs esmalte acrílico

Característica Esmalte sintético Esmalte acrílico
Base Disolvente Agua
Olor Fuerte Muy bajo
Tiempo de secado Lento (varias horas) Rápido (1-2 horas)
Limpieza de herramientas Con solventes Con agua
Resistencia exterior Muy alta Buena a moderada
Amarilleo Con el tiempo No amarillea
Facilidad de uso Moderada Fácil, ideal sin experiencia
Acabado Más nivelado y brillante Puede dejar marcas
Usos recomendados Exteriores, metales, alto tránsito Interiores, muebles, puertas

Para terminar:

No hay un tipo de esmalte mejor que otro, sino que depende del uso a dar. Si vas a pintar un mueble en interior y quieres evitar olores, el esmalte acrílico es la mejor opción. En cambio si necesitas máxima durabilidad al exterior, el esmalte sintético sigue siendo el más confiable.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *