Cuando vamos a comprar pintura para paredes es común encontrarnos con nombres distintos: vinílica, plástica, látex, acrílica… Y la duda aparece enseguida: ¿son lo mismo o realmente hay diferencias?
La respuesta es que son pinturas muy parecidas, todas al agua, pero con algunas variaciones en el tipo de resina que utilizan. Te cuento sus diferencias y cuál elegir en cada caso.
Pintura vinílica, plástica, látex y acrílica
Cada tipo de pintura se distingue por el tipo de resina que utiliza como aglutinante, lo que define su resistencia, durabilidad y uso recomendado.
Pintura vinílica
- Base: agua.
- Aglutinante: resinas vinílicas (acetato de vinilo).
- Características: buena adherencia, acabado mate o satinado, y resistencia moderada al lavado.
- Uso: común en interiores (yeso, revoque, cemento).
Es una opción económica y versátil, común para interiores en áreas secas. Las pinturas vinílicas actuales han sido mejoradas para tener mejor lavabilidad y resistencia. Al agregar acrílico, se logra una durabilidad superior que la vinílica pura.
Pintura plástica
- Base: agua.
- Aglutinante: mezcla de resinas vinílicas o mixtas.
- Características: secado rápido, buena transpirabilidad, lavable en calidades intermedias a altas.
- Uso: principalmente en techos y muros interiores.
El término «pintura plástica» se utiliza sobre todo en España y parte de Europa para referirse a pinturas al agua de uso general para interiores. Es simplemente una emulsión vinílica práctica, lavable y económica, ideal para pintar paredes y techos.
Pintura acrílica
- Base: agua.
- Aglutinante: 100 % resina acrílica.
- Características: elevada elasticidad, excelente adherencia, resistencia a la radiación UV, humedad y desgaste.
- Uso: ideal para exteriores, muros expuestos, soportes variados como madera, metal, plástico.
El acrílico posee mayor durabilidad, elasticidad y resistencia a condiciones extremas. Retiene el color mejor y aguanta humedad prolongada. Ideal para exteriores o superficies que se expanden o contraen.
Pintura látex
- Base: agua.
- Aglutinante: dispersión de polímeros acrílicos o vinílicos.
- Características: alta resistencia a la humedad, durabilidad mejorada.
- Uso: interior y exterior.
El término «latex» es habitual en Argentina, Uruguay y alrededores. En realidad es una emulsión de resinas plásticas en agua similar a todas las anteriores. No contiene látex de caucho, así que si dice «látex acrílico», en realidad es una pintura acrílica, si dice látex vinílico es una pintura vinílica.
Tabla comparativa de pinturas para paredes
Tipo de pintura | Aplicación recomendada | Características principales |
---|---|---|
Vinílica | Interiores | Buena adherencia, acabado mate o satinado, económica |
Plástica | Interiores | Secado rápido, lavable, bajo olor, fácil de aplicar |
Acrílica | Exteriores, superficies exigentes | Alta elasticidad, resistente a rayos UV y clima, muy duradera |
Látex | Interior y exterior | La resistencia y durabilidad depende de la fórmula |
Sí, la pintura vinílica, plástica, látex y acrílica pertenecen todas al grupo de pinturas al agua, pero lo que diferencia sus rendimientos es el tipo de resina aglutinante.
Si buscas durabilidad y resistencia, especialmente para exteriores o zonas de alto uso, la pintura acrílica es la mejor opción. Para interiores o proyectos económicos, la vinílica o plástica pueden ser más que suficientes. La pintura látex depende de su formulación, y el fabricante indicará si la pintura es mejor para interiores o puede adaptarse a exteriores.