Si quieres pintar madera, lo más importante es elegir el tipo de pintura adecuado, ya sea para muebles, puertas, artesanías o superficies en exteriores. Existen distintos tipos de pintura que se pueden usar según el acabado que busques y el uso que tendrá la pieza.
En esta nota te contamos qué pintura se utiliza para pintar madera, cuándo conviene usar cada tipo y cómo prepararla correctamente para lograr un buen resultado y mayor durabilidad.
¿Qué pintura se usa para pintar madera?
Estas son las opciones más comunes y recomendadas:
Tipo de pintura | Ideal para: | Uso en: | Acabado | Nivel de protección |
---|---|---|---|---|
Esmalte sintético | Muebles, aberturas, maderas barnizadas | Interior y exterior | Blanco o color. Brillante o satinado | Alta |
Esmalte al agua | Muebles, aberturas interiores | Interior | Blanco o color. Satinado o mate | Media alta |
Látex acrílico (de paredes) | Superficies sin roce | Interior | Blanco o color. Mate o semimate | Baja |
Pintura a la tiza | Decoración, muebles livianos | Interior | Blanco o color. Rústico y sedoso | Baja |
Barniz | Protección sin cubrir la veta | Interior y exterior | Transparente. Brillante, satinado o mate | Alta |
Lasur o impregnante | Maderas expuestas a la intemperie | Exterior | Transparente. Satinado, brillante | Muy alta |
Laca | Acabados finos y brillantes | Interior | Transparente. Brillante, satinado | Alta |
Imprimación o fondo para madera
Antes de aplicar la pintura, la madera debe estar bien lijada, limpia y seca. Para lograr una buena adherencia y evitar que absorba demasiado producto, es fundamental aplicar una imprimación.
Esta capa base puede llamarse fondo blanco, tapaporos o simplemente imprimación para madera, y se elige según el tipo de pintura que se usará después (al agua o sintética).
Esmalte sintético: el acabado más durable
El esmalte sintético (también llamado alquídico) es una pintura muy resistente, impermeable y duradera. Es ideal para pintar madera barnizada, puertas, ventanas o muebles que estén en interiores y también en exterior.
Algunas de sus ventajas son sus distintos acabados y la variedad de colores disponiebles, haciéndolos adaptables a distintos usos. Puedes ver en esta nota específicamente para qué sirve el esmalte sintético.
Esmalte al agua o acrílico: más fácil y sin olor
El esmalte al agua cumple una función similar al anterior, pero se diluye con agua, por lo que es más fácil de aplicar, no tiene olor fuerte y seca rápido.
Es una excelente opción para interiores y para quienes no tienen experiencia pintando. No se recomienda para exteriores expuestos a humedad o lluvia intensa.
Pintura a la tiza (chalk paint): decorativa y fácil de usar
La chalk paint o pintura a la tiza es ideal para darle un look vintage o shabby chic a muebles de madera, puertas, marcos y objetos decorativos.
Se aplica fácilmente, cubre bien, y no necesita imprimación en muchos casos. Pero tiene poca resistencia al roce y no es apta para exteriores.
Ofrece un acabado mate, suave y sedoso, con colores mayormente pasteles.
En esta nota puede ver todo lo que se puede pintar con pintura a la tiza.
Imprimaciones transparentes
Si vas a aplicar un barniz o un lasur, también conviene sellar previamente la madera con una imprimación transparente o tapaporos. Esto reduce la absorción del material de acabado y mejora el resultado final, logrando un brillo parejo.
Generalmente estas imprimaciones se utilizan en acabados finos de abuerturas muy visibles y muebles.
Barnices para proteger sin cubrir la madera
El barniz es uno de los productos más usados en madera cuando se quiere proteger sin ocultar la veta.
Hay barnices para muebles, suelos, decks, artesanías o instrumentos musicales. Según la necesidad, puedes elegir barnices para interior o exterior, con mayor resistencia al tránsito, al roce o a la intemperie.
También existen barnices de distintos niveles de brillo: mate, satinado o brillante.
Lacas: acabado fino y brillante
Las lacas se usan para acabados muy finos y brillantes. Están hechas con resinas y pueden ser naturales o sintéticas.
Por ejemplo, la goma laca, de origen natural, es perfecta para muebles pequeños o trabajos delicados. Se aplica en varias manos y ofrece un brillo muy característico.
Impregnantes o lasures: ideales para exteriores
Los impregnantes (también conocidos como lasures) son una excelente opción para proteger madera expuesta al sol, lluvia y cambios de temperatura.
A diferencia del barniz, no forman una película superficial, sino que penetran profundamente en la madera, ofreciendo una protección más duradera sin descascararse con el tiempo.
Perfectos para pérgolas, cercos, decks y muebles de exterior.
¿Se puede pintar madera con pintura de pared o látex?
Sí, es posible, pero no siempre es lo más recomendable.
La pintura acrílica o látex para paredes puede usarse en madera si es una pintura de alta calidad y si la superficie no tiene demasiado roce, manipulación o uso constante.
Por ejemplo, puedes pintar un mueble decorativo o incluso una puerta, aunque el acabado será más rústico que con un esmalte. Siempre es importante aplicar una buena imprimación previa.