Las lijas son herramientas simples pero fundamentales en los trabajos de pintura. El soporte puede ser de papel, tela o espuma de poliuretano, por lo que reciben distintos nombres según el caso: papel de lija, tela esmeril y esponja abrasiva o lija de espuma, respectivamente.
Qué representan los números de las lijas
El grano está compuesto por partículas abrasivas de distintos materiales. El tamaño de estas partículas determina el uso adecuado para cada superficie.
A este tamaño se le asigna una numeración estandarizada, donde los números bajos indican granos más gruesos (más abrasivos) y los números altos, granos más finos (más suaves).
El sistema de numeración más común es el europeo, también llamado norma «P». Por ejemplo:
- Una lija P20 tiene partículas de 1 milímetro (muy gruesa).
- Una lija P150 tiene partículas de 100 micrones.
- Una lija P2000 tiene partículas de 10 micrones, aproximadamente.
Para referencia, un micrón equivale a una milésima parte de un milímetro.
Tamaño del grano y usos recomendados
Las lijas de número bajo tienen mayor poder de desbaste, ideales para remover pintura o nivelar superficies rugosas. Las de número alto son más suaves, indicadas para acabados finos, lijado entre manos y pulido.
Grano muy grueso (12, 16, 20, 24, 30 y 36):
Se usan para quitar pinturas duras y capas gruesas de material. También son útiles para lijar metales oxidados o iniciar el nivelado de superficies muy rugosas.
Grano grueso (40, 50 y 60):
Ideales para retirar material con rapidez y comenzar a trabajar maderas rústicas o revoques irregulares.
Grano medio (80, 100 y 120):
Muy común en el lijado previo a pintar superficies metálicas, maderas o paredes en buen estado. Este grano suaviza y crea el mordiente necesario para un buen agarre de la pintura.
Grano fino (150, 180 y 220):
Adecuadas para lijar entre manos de pintura sintética o barniz. Facilitan la adherencia entre capas.
Grano muy fino (240, 280, 320 y 360):
Indicadas para acabados delicados y para eliminar imperfecciones en paredes ya pintadas.
Grano extra fino (400, 500 y 600):
Usadas para iniciar el pulido en madera u otras superficies con acabado mate.
Grano súper fino (800, 1000 y 1200):
Permiten acabar el pulido en madera natural o suavizar pinturas satinadas y mate. También se usan para comenzar a pulir pinturas brillantes.
Grano ultra fino (1500 en adelante):
Para lijado final y pulido de superficies con acabados brillantes o satinados. Se usan en progresión, con números cada vez más altos, hasta lograr el acabado deseado.
¿Qué número de lija se usa para paredes?
Esto depende del tipo de superficie que tengas y del momento del trabajo: si es antes de pintar, entre manos o después de una reparación.
Lijas recomendadas para paredes
- Antes de pintar (80, 100, 120): Suavizan la superficie, eliminan restos de polvo o pintura vieja, y ayudan a que la nueva pintura se adhiera mejor.
- Entre manos de pintura (150, 180, 220): especialmente con pinturas sintéticas, para lograr un acabado parejo.
En resumen, el número de lija ideal para una pared en buen estado antes de pintar suele estar entre 100 y 120.
Algunos recomendaciones finales: No uses lijas muy gruesas sobre madera, a no ser que sepas lo que estás haciendo, las marcas pueden ser permanentes. Además las lijas nuevas tienen mayor capacidad de desgaste, las usadas se suavizan con el uso.
Siempre es mejor probar primero en una zona poco visible para elegir el grano correcto.