Pintar vidrio es totalmente posible y existen distintas técnicas, efectos y trabajos que se pueden realizar sobre este material. Cada uno de ellos necesita un tipo de pintura especial para asegurar un buen resultado y una correcta adherencia.
A continuación, repasamos los tipos de pintura para vidrio y cristal disponibles en el mercado, sus características y en qué casos se utiliza cada una.
Lacas o barnices para pintar vitrales
Los vitrales, o falsos vitrales, son un hermoso detalle decorativo que se realiza sobre láminas de vidrio en ventanales, puertas vidriadas, muebles de cristal, artesanías o lámparas.
Para este tipo de trabajos se utilizan dos productos especiales:
Pintura o pasta de relieve
Con ella se delinea el dibujo que será pintado sobre el vidrio. El volumen que tiene esta pasta permite que las zonas a pintar queden bien delimitadas antes de aplicar el color.
Pintura, barniz o laca vitral
Puede encontrarse con cualquiera de estos tres nombres. Se trata de un material líquido, de apariencia transparente y disponible en una paleta de colores reducida.
La laca se esparce por el vidrio cubriendo cada sector delimitado por la pasta de relieve. También puede aplicarse con pinceles para hacer decoraciones coloridas pero translúcidas.
Pintura acrílica especial para manualidades
Si lo que deseas es dibujar o pintar el vidrio con pinceles pequeños, esta es una de las mejores alternativas. Su acabado es opaco, es decir, no es transparente. Se diluye con agua y está disponible en una gran variedad de colores.
Aunque tiene buena adherencia sobre cristal, el roce o la manipulación del objeto pintado puede deteriorar el trabajo. En estos casos, conviene proteger la zona con un barniz acrílico al agua, un producto similar pero de acabado transparente.
Pintura efecto esmerilado
Este tipo de pintura imita el aspecto del vidrio esmerilado o arenado. La luz lo atraviesa, pero no permite ver a través. Es ideal para generar privacidad o decorar con la técnica de esténcil. Está disponible en spray o aerosol.
El efecto esmerilado se usa habitualmente en divisores de oficina, mamparas, espejos, cabinas de baño, artesanías y hasta ventanas.
Pintar cristal con chalk paint
La conocida chalk paint o pintura a la tiza es un material multipropósito, apto para distintas superficies, incluido el vidrio. Es muy utilizada para pintar tarros, frascos, candelabros y botellas de vidrio.
Esta pintura tiene una textura sedosa y un acabado mate. Se consigue en colores pastel y es muy fácil de aplicar, casi sin necesidad de preparar la superficie. Permite realizar pátinas o decapados que resaltan las formas y dan un aspecto envejecido.
Esmalte sintético, pintura tradicional o en aerosol
El tradicional esmalte alquídico al disolvente, o esmalte sintético, es una pintura lavable y económica para pintar vidrio, especialmente si se quiere cubrir toda la superficie.
Puede requerir más de una mano para lograr un color uniforme. El acabado no es transparente.
El material conocido como vidrio lacado no es más que una lámina pintada por una de sus caras con una pintura especial. El resultado: una superficie brillante, coloreada y muy resistente al roce. Puedes recrear ese efecto pintando una cara del vidrio con esmalte.
Imprimación especial para vidrio
Existen imprimaciones o bases especiales para casi todo tipo de superficies. En el caso del vidrio, la imprimación mejora el agarre de cualquier pintura no diseñada específicamente para cristal, asegurando mayor duración y mejor acabado.
Rotuladores o marcadores para cristal
Según el país, pueden encontrarse como rotuladores, marcadores o plumones para vidrio. Son simplemente marcadores con tinta o pintura permanente especial para vidrio.
Los colores disponibles y los tipos de punta los hacen ideales para dibujar o escribir sobre vidrio o cristal. También son aptos para otros materiales como papel negro, caucho, metal, cerámicos y azulejos.