Tipos de barniz para madera

Hay muchos productos para proteger a la madera entre los que se encuentran los barnices. Pero no todos son iguales, existen distintos tipos de barniz para madera, cada uno con características específicas que los hacen más o menos adecuados según el uso.

En esta nota te cuento cuáles son los principales barnices y cómo elegir el más conveniente para cada situación.

Barnices de origen natural

Generalmente los barnices están compuestos por dos partes: una es el disolvente, y otra es la resina la cual protegerá a la madera una vez el disolvente se halla evaporado. Esta resina puede ser natural o sintética.

Un ejemplo de barniz fabricado a partir de una resina natural es la Goma Laca. La misma es una resina segregada por un insecto que se reproduce en árboles, y es un material proveniente de India y China que se usa hace cientos de años.

Actualmente se utiliza a la Goma laca para acabados en restauración de muebles, instrumentos musicales y artesanías.

Barniz para instrumentos musicales

Barniz sintético o alquídico

Las resinas alquídicas fueron de las primeras formuladas sintéticamente, y su uso en pinturas y barnices se hizo muy común. Por eso se conoce a los esmaltes y barnices alquídicos también como sintéticos.

El barniz sintético es muy resistente a la intemperie, por lo que es muy utilizado en exteriores, y en puertas o ventanas. Algunos fabricantes añaden aditivos que mejoran sus características, como por ejemplo el filtro UV. El conocido barniz marino es un barniz alquídico o sintético.

Barniz marino sintético para interiores y exteriores

Barniz de poliuretano, o barniz poliuretánico

Es uno de los barnices con mejor adherencia a la superficie, y de una resistencia notable al calor, las rayaduras, los abrasivos y disolventes.

Sin duda un producto apropiado para maderas que deben resistir un roce constante y son ocasionalmente manchadas, es muy utilizado en interiores.

Este barniz comúnmente se utiliza para pisos o tarimas de madera, también es apropiado para mesas y mesadas o encimeras de madera.

Tipo de barniz para escalera de madera

Barniz acrílico

Es un material en base a resinas acrílicas y puede estar disuelto en agua u otro disolvente. Una de sus características más importante es que no amarillea, y permanece con la misma tonalidad con el correr del tiempo.

Es utilizado para proteger la madera, fibras naturales, actuar como capa protectora sobre otras pinturas y sellar superficies.

Barniz para fibras naturales

Barniz nitrocelulósico o barniz nitro

Es uno de los barnices más costosos que pueden hallarse en las tiendas de pintura. Se trata de un producto un tanto especial debido a su tacto suave y muy buen acabado. Generalmente se utiliza en artesanías, restauración de muebles antiguos e incluso instrumentos musicales.

No es apto para exteriores ya que se ve afectado por la luz solar, y tiende a ablandarse con el calor.

Cuáles son los acabados del barniz

El acabado no es más que el brillo que luce la madera barnizada una vez que el material a secado por completo. Básicamente existen tres tipos de acabados: mate, satinado y brillante. La mayoría de barnices anteriores se pueden adquirir con estos tres acabados, según el gusto y la necesidad.

Barniz de acabado mate

También conocido como opaco o sin brillo, es especial para maderas en interiores y en sitios donde se requiere protección pero no se desea crear una apariencia lustrosa.

Podés aplicarlo sobre muebles o superficies de madera donde busques un acabado rústico o natural.

Barniz de acabado satinado

Conocido además como semibrillo, semibrillante o semimate. Algunos fabricantes crean acabados intermedios para dar más posibilidades a la hora del barnizado.

Este brillo es adecuado para exteriores e interiores, donde quieras obtener una madera protegida, y de aspecto discreto y elegante.

Barniz de acabado brillante

El más apropiado para exteriores, donde necesites absoluta protección de la madera, ya que evita la adherencia de partículas y agua.

También lo puedes usar en interiores y para lograr piezas de madera de apariencia lustrosa. Puede que algunos fabricantes creen productos con un brillo superior, también conocido como ultra brillante o supergloss.

Solo queda dercir que el barniz sigue siendo una forma tradicional y eficaz de proteger la madera. Además los fabricantes día a día no ofrecen productos más específicos que pueden ofrecer mejores prestaciones según el uso.

Elegir el tipo de barniz adecuado para cada caso es clave para lograr un resultado duradero y que proteja a la madera de la mejor manera.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *