Cómo guardar un bote con sobrante de pintura

Guardar envase de pintura

Siempre al acabar un trabajo de pintura suelen quedar restos de material que pueden ser muy útiles en otra ocasión.

No solo para ahorrar algo de dinero en una próxima pintada, sino también para hacer retoques en las paredes o en los sitios que se hayan manchado accidentalmente, teniendo el color justo para tal caso.

Cómo cerrar un bote de pintura adecuadamente

  1. No agregues agua o diluyente a la pintura, porque esto puede arruinarla. Y en caso de pinturas al agua, es posible que se descompongan al cabo de unos meses, modificando su color y arrojando mal olor.
  2. Evita que el envase tenga demasiado aire, por lo que si la cantidad de pintura es poca para el recipiente deberás guardarla en otro más pequeño. Puedes usar frascos de vidrio con tapa hermética o envases plásticos de buena calidad. Es importante que estén completamente limpios y secos.
  3. Siempre limpia los bordes del bote para evitar que la pintura se seque y endurezca en la zona de cierre. En ocasiones se torna casi imposible abrir un recipiente, principalmente si es pintura alcalina u óleo. También los restos en los bordes hacen que no cierre adecuadamente, permitiendo la entrada de aire, lo que haría que la pintura se seque.
  4. Luego cierra con firmeza, golpeando con alguna herramienta como el martillo pero anteponiendo una madera para no deformar la tapa, o de otra manera con un mazo de goma. En definitiva, lo que debe evitarse es la deformación de la tapa (en botes metálicos o latas).

Consejo extra: puedes colocar una capa de film plástico (como el de cocina) entre la tapa y la boca del bote para mejorar el cierre y evitar que se forme costra.

Cómo y dónde guardar la pintura

En pinturas al agua es menos probable que se forme una capa si el bote está bien tapado; en otras es inevitable. Si la pintura es sintética o al solvente, como barnices o esmaltes sintéticos, puedes guardarla invertida (boca abajo) para evitar la formación de película.

Siempre conviene guardarla en un lugar seco y oscuro, a temperatura ambiente, lejos de fuentes de calor o exposición directa al sol. También es importante mantenerla alejada de la humedad. La cochera, el lavadero o algún armario cerrado son lugares ideales para almacenar pintura sobrante.

¿Cuánto dura la pintura guardada?

Si está bien cerrada y conservada, una pintura al agua puede durar entre 1 y 2 años, mientras que una al óleo o sintética puede mantenerse en buen estado hasta 3 años o más.

De todos modos, siempre es mejor revisarla y probarla antes de usarla.

Etiqueta los envases de pintura

Es importante que rotules o etiquetes los botes para identificarlos después de algún tiempo. Indica el tipo de pintura, la fecha y, si es posible, pinta la tapa con una muestra del color. Así no necesitas abrir el bote para saber qué contiene.

Y al reutilizarlas…

En el momento de que esta pintura sea utilizada, es recomendable colarla para evitar ensuciar la superficie a tratar y arruinar el acabado. Esto se hace con un colador especial para pinturas, o simplemente con pantis o medias femeninas.

Si se ha formado una película seca en la parte superior, retírala con cuidado usando una madera o cuchara sin mezclarla con el resto. Luego colala como se mencionó.

Importante:
Algunas pinturas cambian de color con el tiempo, sobre todo las al agua y de baja calidad. Por eso, es posible que ya no sirvan para hacer retoques exactos sobre una pared pintada hace tiempo. En ese caso, conviene probar primero en una zona poco visible.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *