Si algo tiene la pintura es que mancha muy fácil, y seguro que en un pequeño descuido durante tu trabajo has manchado el piso, la ropa, un mueble, o las ventanas. Veamos cómo puedes hacer para quitar manchas de pintura y dejar un trabajo impecable.
Primero debes saber qué tipo de pintura deseas retirar, o qué tipo de disolvente es el que utiliza la pintura en cuestión.
- Las manchas de pinturas plásticas, látex y acrílicas se quitan solamente con agua, mucho mejor si es agua tibia a caliente.
- Los barnices y esmaltes sintéticos, o cualquier otra pintura al solvente utilizan aguarrás o algún disolvente especial. Si no sabes de cuál se trata puedes usar alcohol o un disolvente universal.
Quitar manchas del piso
Generalmente el piso está constituido por materiales duros, como mármol, cemento, cerámicos. No es tan difícil limpiarlos.
Si la pintura ha tenido tiempo de secar, solo basta humedecer la zona con el disolvente adecuado, para ablandar la mancha, y pasar un paño con fuerza. Si es necesario puedes raspar suavemente con una espátula, o un paño de acero, intentando no rayar el material.
Quitar manchas de la madera
En el caso de madera es exactamente lo mismo, es necesario humedecer la pintura y repasar con un paño de tela.
Te recomiendo no utilizar espátula o un paño de acero porque dañarías la madera o su acabado. Solo insistir con una tela rústica hasta quitar la pintura. Cuidado con usar solventes que quiten la pintura que protege a la madera.
Quitar mancha de vidrios
Como siempre humedece la pintura con el diluyente y utiliza un raspavidrios para quitar las manchas. Es importante utilizar esta herramienta ya que no raya la superficie, quitando la pintura más fácil que con un paño.
Quitar manchas en telas
Es aquí donde se complica un poco, y debes aceptar que existen manchas que nunca salen.
En la mayoría de los casos es necesario humedecer la tela por algunas horas para que la pintura se ablande y así quitarla con facilidad, frotando un paño por la zona. Para finalizar se lava la prenda de forma habitual.
En el caso de que la prenda sea de fibra animal puedes utilizar acetona para ablandar la mancha de pintura. Recuerda que utilizar solventes distintos al agua puede arruinar los colores y dañar el tejido.
Si la prenda es delicada lo mejor será que no intentes quitar la mancha por tus medios porque puedes estropearla para siempre. Será mejor llevarla a un sitio donde gente especializada lo haga por ti.
Un último consejo
Lo más importante es tener cuidado para pintar sin manchar, tapando lo mejor posible las cosas que deben permanecer limpias, o quitando lo que puede ser manchado del sitio.
La pintura se limpia muy fácilmente si está fresca, por eso cuando salpiques o caiga pintura, limpia de inmediato, será mucho mejor que cuando ya está seca.