La pintura es una tarea que no requiere de muchos materiales para pintar o herramientas costosas. Es una actividad que se puede llevar a cabo como oficio o como pasatiempo en casa.
Por esto pintar es sencillo, divertido, y además no necesitas gastar mucho dinero para realizar pequeños trabajos de pintura.
Muy probablemente muchos de estos elementos o herramientas para pintar ya los tengas en casa. De lo contrario, no te serán difíciles de conseguir.
1: Pintura
La pintura es el material imprescindible para pintar las paredes, pero la variada gama de calidades y precios hacen la elección más difícil.
Asegúrate de elegir el tipo de pintura adecuado para el tipo de superficie que estás pintando. En este sitio tienes una lista con actualización constantes de los diversos tipos de pintura que existen en el mercado.
2: Sellador o imprimación
Es posible que necesites aplicar un sellador o imprimación para preparar la superficie antes de pintar. La misma ayuda a la adherencia de la pintura, mejora el acabado y te ayuda a ahorrar litros de pintura.
En esta nota puedes ver porqué es importante la imprimación antes de la aplicación de la pintura.
3: Masilla o pasta
Las imperfecciones, grietas o agujeros son comunes en las paredes. La masilla te ayudará a repararlas y dejar nuevamente la superficie lisa.
Hay distintos tipos de masillas según el material sobre el cual se usarán. Además los fabricantes ofecen productos con marca propia y características diferentes.
4: Brochas o pinceles
Es símbolo inconfundible del pintor, que nos acompaña en cualquier trabajo. Para pintar paredes pueden utilizarse de cualquier tipo, tal vez te den un mejor resultado las brochas de cerdas sintéticas.
Tienes una variada gama de medidas para escoger el correcto para cada necesidad.
5: Rodillos
La gran cantidad de medidas y materiales los hacen herramientas útiles para pintar casi todo tipo de superficies.
Los rodillos de lana o pelo largo son mejores para superficies texturadas, los de pelo corto y espuma de goma para superficies lisas. El tamaño depende de lo práctico que te resulte para cada caso.
6: Cinta de pintor
También la puedes encontrar como cinta de enmascarar o cinta de papel.
Utiliza ésta cinta para cubrir zócalos, marcos de puertas y ventanas, y cualquier área que no será pintada. De ésta manera obtendrás cortes de pintura más limpios y definidos.
7: Protectores de papel, plástico o lienzo
La función básica de los protectores es cubrir pisos, muebles y evitar salpicaduras de pintura.
Este es uno de los elementos para pintar que puedes encontrar en casa, como diarios, sábanas viejas, cartones o plásticos en desuso. También hay protectores especiales en las tiendas de bricolaje o pintura.
8: Escaleras
Dependiendo de la altura de las paredes o los techos, necesitarás una escalera para acceder a áreas más altas de manera segura. Hay escaleras de distintas alturas y cantidad de peldaños.
9: Mezclador de pintura
Un agitador o mezclador es una pequeña herramienta que ayuda a mezclar la pintura de manera uniforme antes de usarla.
Aunque tienes mezcladores en la tienda de pinturas, una simple tabla de madera puede cumplir muy bien su función.
10: Bandeja de pintura
Es el recipiente para cargar el rodillo con pintura de manera uniforme, y siempre necesitarás una cuando pintes las paredes. Vienen en distintos formatos y capacidades.
11: Lijas de distintas medidas
El papel de lija, o simplemente lija, tiene una función primordial a la hora de preparar la superficie, para quitar asperezas, rebajar «parches» o reparaciones con masilla, y crear mordiente.
Las lijas vienen en distintas medidas, desde las de grano más grueso indicadas para quitar pintura y desbastar, hasta las de grano más fino útiles para acabados finales.
12: Espátulas
Las espátulas, o rasquetas, son imprescindibles para quitar pintura floja, quitar impurezas de las paredes o aplicar masilla. Vienen en distintos tamaños y calidades.
13: Guantes y gafas de protección
Nunca vienen de más los elementos para proteger tus manos y tu vista. De esta manera evitarás lastimarte las manos con las lijas, o el ingreso de partículas extrañas a tus ojos.
14: Recipientes vacíos
Te serán útiles para la preparación de la pintura, preparación de distintos colores, y para guardar los sobrantes de pintura. Siempre puedes tener cerca distintos recipientes de diversas capacidades.
15: Cepillo o escoba
Mientras estés trabajando es muy importante mantener el orden y la limpieza, mucho más cuando ya has terminado el trabajo. Una escoba te ayudará a hacer tu trabajo más limpio y de mejor calidad.
16: Tela de algodón, trapo o estopa
Básicamente necesitarás trapos para realizar limpieza, ya sea de gotas de pintura, de pintura derramada, de las herramientas o de las manos. Lo importante es que se trate de una tela absorbente.
Aunque hay herramientas de mayor costo, para los profesionales que deseen mejorar su forma de trabajo. Muchas de estas herramientas básicas se consiguen a un precio bastante accesible y sirven para realizar cualquier trabajo de pintura.