Persona pintando la pared antes que las aberturas

Antes de empezar a pintar una habitación es fundamental saber qué se pinta primero: ¿el techo o las paredes? ¿y las puertas? En este artículo te explico el orden correcto para pintar sin errores ni manchas.

Cuando pintas una casa habitada y con muebles es mejor ir trabajando por sectores, ambiente por ambiente. De esta manera cada sector pueda ser ocupado cuando se finalize el trabajo.

Ahora en cada sector también debes seguir un orden para evitar manchas o derrames accidentales. El orden ideal para pintar una habitación es: primero el techo, luego las paredes, después las aberturas y por último el piso (si también se pinta). Así evitás manchas y trabajo duplicado.

Paso 1: desocupar el ambiente y proteger superficies

Para que trabajes con comodidad en cualquier espacio, especialmente en los más pequeños, la mejor opción es quitar todo lo que molesta.

Retira muebles, cortinas, alfombras, todo lo que se manche o pueda ocasionar una accidente. Lo que no pueda ir fuera los reúnes en el centro de la habitación para poder pintar las paredes cómodamente. Cubre con sábanas viejas y plásticos para evitar que se manchen.

Es imprescindible que tapes el suelo completamente, no solo para evitar goteos o salpicaduras, sino también para evitar manchas de pintura transportada por los pies.

Paso 2: comenzar por pintar los techos

Lo primero a pintar es el techo o cielorraso, en el caso que caigan gotas que salpiquen las paredes, estas luego serán lijadas y cubiertas por el color de la pared.

Pintando techo

Para pintar los techos te pueden ayudar algunas cosas como:

  • pintar entre dos personas
  • usar palos o extensiones para rodillo
  • usar escaleras especiales para pintor
  • aplicar una pintura con rodillos antigoteo

El trabajo suele ser algo engorroso, pero no difícil de hacer. Primero recorta los bordes y molduras, para luego continuar con el rodillo.

Paso 3: continuar con las paredes

Al pintar una pared, sigue este orden: comienza por los bordes (recortes) y luego rellena el resto de la superficie con el rodillo. Lo ideal es hacerlo de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha, siguiendo el mismo sentido que en la escritura, para tener más control y evitar marcas.

Forma de pintar las paredes

En paredes grandes es importante avanzar por secciones, sin dejar que se seque una parte antes de continuar, ya que eso puede generar juntas visibles.

Y algo fundamental: debes pintar pared por pared, de a una a la vez. Siempre termina con una completamente antes de hacer una pausa en el trabajo.

Paso 4: el momento de aberturas: puertas y ventanas

pintar puertas y ventanas

Si te has decido también por renovar las aberturas, éste será el tercer paso en el pintado integral del ambiente. Es probable que existan manchas de la pintura plástica de paredes, es hora de quitarlas con el lijado previo.

Si tienes la posibilidad de quitar puertas o ventanas del lugar, mucho mejor. El trabajo se simplifica pintando sobre caballetes o sobre una mesa, y con la pieza en posición horizontal. También es muy recomendable cubrir el sector donde serán pintadas para no manchar, ya sea fuera o en su sitio.

Paso 5: los pisos al final

Los pisos, o suelos, deben ser la última área en ser pintada, para lo cual deberás quitar todo de la habitación y realizar el tratamiento de la superficie correspondiente.

Forma de pintar los suelos

También es la superficie que necesita mayor tiempo de secado de la pintura, por lo que es imposible entrar al espacio en algunas horas entre manos, y algunos días al finalizar.

El orden es sencillo y lógico: debes pintar todo la área en franjas que irán perpendiculares a la pared más larga, y siempre dirigiéndote a la salida de la habitación.

Y eso es todo. Con una buena planificación y siguiendo el orden correcto, pintar un cuarto puede ser mucho más sencillo de lo que parece. Además de renovar el ambiente, lograrás que luzca limpio y prolijo. Solo queda rearmar el espacio y disfrutarlo.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *