Cuando pintamos en casa o hacemos trabajos de bricolaje, es común usar productos que pueden ser perjudiciales para el entorno si no los manipulamos y desechamos correctamente. La buena noticia es que hay varias formas de pintar cuidando el medio ambiente, desde elegir productos adecuados hasta saber cómo tirar la pintura sobrante sin contaminar.
A continuación te comparto algunos consejos simples que puedes aplicar antes, durante y después de pintar, para reducir el impacto ambiental.
Antes de pintar: cómo elegir y planificar con conciencia
- Calcula la cantidad justa de pintura a usar. Así evitas desperdicios y no tendrás que tirar lo que sobre. Si te queda algo, puedes guardarla para futuros retoques.
- Elege pinturas al agua o ecológicas. Contienen menos compuestos orgánicos volátiles (COV) y no requieren disolventes tóxicos para aplicarlas ni para lavar las herramientas. Ver más sobre pintura ecológica
- Evita pinturas con plomo, mercurio o estaño de tributyl. Algunos productos aún los incluyen y se consideran residuos peligrosos. Siempre revisa la etiqueta antes de comprar.
Durante el trabajo: reducir residuos y contaminación
- Evita lavar brochas y rodillos con frecuencia. Si vas a seguir pintando más tarde o al día siguiente, envuelvelos en una bolsa plástica bien cerrada (si es pintura al agua), o sumérgelos en diluyente (si es sintética). Así no malgastaras agua ni liberas químicos al desagüe.
- Ventila bien los espacios mientras pintas, sobre todo si estás usando productos sintéticos. Aunque no parezca, también es una forma de proteger tu salud y la del entorno.
Después de pintar: cómo desechar la pintura correctamente
- ¿Qué hacer con la pintura que sobra? Si está en buen estado, lo ideal es conservarla para futuros usos. Aquí te explico cómo hacerlo bien: Cómo guardar un bote con pintura sobrante
- Si vas a desechar pintura, hacelo de forma responsable:
- Las pinturas al agua pueden tirarse en la basura solo si están completamente secas. Para secarlas más rápido, puedes dejarlas destapadas al sol o mezclar el sobrante con arena o aserrín.
- Las pinturas al aceite o con metales pesados deben llevarse a un punto limpio o centro de residuos peligrosos. Nunca las tires por el desagüe ni a la basura común.
- Otra opción muy útil: donarla. Algunas organizaciones, talleres o programas municipales reciben restos de pintura y los destinan a proyectos comunitarios. Pregunta en tu zona si existe este tipo de recolección.
Cuidar el medio ambiente al pintar es más fácil de lo que parece
Pequeñas acciones como elegir productos adecuados, no tirar pintura líquida a la basura, y guardar bien lo que sobra pueden tener un gran impacto positivo. No solo ayudás al planeta: también estás colaborando con la salud de tu hogar, tu comunidad y el ambiente urbano en general.