Los palets, también llamados tarimas, son una estructura de madera muy común en el transporte de cargas y mercancías. Al momento de ser desechados es posible reutilizar su madera, o inclusive su estructura original. Solo con algunos cambios y agregados le daremos una nueva vida.
Por qué es importante tratar y pintar los palets antes de usarlos en el hogar
Debes tener en cuenta que estos objetos de madera han sido utilizados en diversidad de industrias y transportes. Es posible que el palet que se transformará en tu mesa haya dado la vuelta al mundo. Ha cargado alimentos, materiales y hasta sustancias peligrosas que pueden haberse derramado sobre él. Por esto no es saludable utilizar su madera sin tratamiento previo, especialmente cuando vayamos a tener contacto con ella.
Además la madera de las tarimas puede tener distintos orígenes, cada una de las cuales tiene distintas características, algunas de ellas con muchas astillas y asperezas que pueden lastimar al rozar la piel
Estos son todos los pasos a seguir al pintar los palets:
01- Limpiar la madera de palet
- Lava la madera con una preparación de agua jabonosa con detergente de cocina, y con cepillo de plástico.
- Enjuaga con abundante agua para quitar el jabón, de no hacerlo correctamente habrá problemas a la hora de aplicar la pintura.
- Deja secar al sol por unos días, para que no acumule humedad en las fibras.
Ya con este primer paso, es momento de preparar la superficie para la posterior aplicación de la pintura o barniz, o desarmar el palet para aprovechar la madera y darle el uso que le tengas pensado.
2- Tratamiento de hongos y carcomas (opcional)
Si quieres sumar excelencia a la pieza o los muebles a crear, existe la posibilidad de tratar la madera y mejorar su apariencia.
Es posible que encuentres manchas negras debido al crecimiento de hongos. Para eliminarlos existen en el mercado productos fungicidas para tal caso, y se aplican tan solo con una brocha después del lijado y antes de la pintura.
3- Lijar la madera de palet
El lijado es muy importante para suavizar la madera, quitar astillas y rebabas propias de un material rústico con poco tratamiento y con mucho ajetreo. Quita adecuadamente el polvo de cada tabla con un paño seco, para mejorar la adherencia de la pintura y obtener un acabado suave.
Si vas a reutilizar la madera y posees algunos conocimientos en carpintería, tienes la opción de cepillar cada una de las tablas para darle un acabado liso, de otra manera depurar la superficie a través del lijado con algún tipo de lijadora eléctrica.
4- Pintado de palets en interiores
Pueden ser barnizados, pintados con esmaltes sintéticos o al agua, tintados, incluso la pintura a la tiza es una buena opción para renovar la madera y crear una pátina, un efecto envejecido, o simplemente un blanqueado.
La pintura puede ser aplicada simplemente con pincel y rodillo. Es suficiente aplicar de dos a tres manos, o hasta obtener el resultado deseado.
Tratamiento de palets para exteriores
Los tratamientos deben ser más efectivos para resistir a la intemperie, el sol y la humedad. En estos casos es siempre bienvenida la aplicación de barnices especiales, lasures o impregnantes, también pinturas especiales para exterior.
Los rayos del sol y la lluvia deterioran rápidamente la maderas expuestas, por lo que seguramente necesitarán una nueva aplicación cada año.
Qué se puede hacer con los palets
El reciclado de palets permite darles una segunda vida útil como elementos funcionales y decorativos, tanto en interiores como en exteriores. Su madera rústica y resistente los hace ideales para todo tipo de proyectos creativos y sostenibles.
En interiores
Los palets se utilizan en todo tipo de muebles, desde una mesa de centro en la sala, hasta como base para una cama grande.
Modificándoles adecuadamente podrías crear un copero, un desayunador, una isla de cocina, racks de TV o mesas para comedor. Prácticamente todo es posible.
En exteriores
Los palets actualmente se utilizan para hacer paredes o cercos en jardines y medianeras. También como macetas para plantas o maceteros.
Se utilizan para ser transformarlos en muebles de jardín, muebles a orilla de la piscina, o juegos de estar en terrazas o azoteas. También para barras, pérgolas o como un deck de madera rústico e improvisado.
La madera de los palets es especial para canteros o huertos, cajones especiales para el cultivo de especies vegetales comestibles en una huerta urbana.